Nature ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO UN PROGRAMA SANITARIO COMPLETO PARA UN TERNERO A LA ENTRADA A CEBO?

¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO UN PROGRAMA SANITARIO COMPLETO PARA UN TERNERO A LA ENTRADA A CEBO?

GANADERIASOS
Por -

 

REHIDRATACIÓN

Se debe realizar en todos los animales, independientemente de su peso y de la distancia recorrida en la entrada a cebo, con tres objetivos diferentes:

●Corregir el nivel de deshidratación que haya sufrido el animal durante el manejo.
●Adaptar su tubo digestivo tras un periodo más o menos largo de ayuno.
●Aportarenergía, sobre todo a terneros mamones.

COMPLEJO VITAMÍNICO-MINERAL



Su administración es fundamental en los programas sanitarios para corregir las deficiencias con las que pueden entrar los terneros a cebo y evitar que se agraven.; Se deben administrar al menos dos tipos de complejos vitamínico-minerales. Uno que incorpore los microminerales Cu, Se, Zn y Mg; y otro que lleve, al menos, las vitaminas A, B, C y E.

ANTIPARASITARIO FRENTE A ENDOPARÁSITOS Y ECTOPARÁSITOS

Todos los parásitos sonuna fuente de estrés para los animales pero, sobre todo, las infestaciones por ácaros de la sarna y por piojos. El estrés que se genera repercute tanto en el tiempo de comida con rumia y, como consecuencia, en la Ganancia Media Diaria (GMD). Por ello, una parte importante de los programas sanitarios es administrar un antiparasitario a los animales en la entrada a cebo.

ARTÍCULO COMPLETO   https://www.consentidovacuno.es/programas-sanitarios/programas-sanitarios.aspx