El Centro de Investigación Lechera del Scotland’s Rural College (SRUC) ha presentado farm-twin, la primera plataforma de Digital Twin (gemelo digital) de código abierto del mundo, diseñada específicamente para transformar la ganadería lechera.
Gracias a la financiación del Digital Dairy Chain, parte del programa UKRI Strength in Places liderado por SRUC, este proyecto explora el uso de la tecnología de Digital Twin en la producción lechera.
Un Digital Twin es una representación virtual de todo el sistema de la finca —desde los animales individuales hasta la infraestructura— creada mediante datos en tiempo real obtenidos de sensores, telemetría y otras herramientas digitales.
Una de las características más destacadas de farm-twin es su capacidad para integrar múltiples flujos de datos provenientes de diferentes proveedores y visualizarlos a través de paneles intuitivos, ofreciendo a los productores una visión general y rápida de toda su operación. La plataforma también admite análisis predictivos, que permiten detectar de forma temprana problemas de salud o caídas en la productividad antes de que se agraven. Por ejemplo, el sistema puede combinar las tendencias de producción de leche con datos de salud en vivo para identificar signos iniciales de enfermedad, generando alertas o respuestas automatizadas.
De hecho, farm-twin incluso puede automatizar decisiones dentro de la granja: si se detecta que un animal podría estar enfermo, el sistema puede activar una puerta de separación para aislar a la vaca, al mismo tiempo que notifica al productor y le proporciona el contexto de la acción.
Al replicar el entorno físico en un espacio digital, esta tecnología permite a los productores supervisar las operaciones en tiempo real, tomar decisiones basadas en datos y optimizar el uso de los recursos.
Desde la alimentación optimizada y el monitoreo proactivo de la salud, hasta una mejor gestión ambiental, un gemelo digital desempeña un papel esencial en la agricultura de precisión, impulsando la productividad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad en el sector lechero.
“El verdadero poder de los datos en las granjas radica en combinar diferentes fuentes para descubrir información que un solo sistema no puede ofrecer, y con farm-twin estamos haciendo precisamente eso”, explicó el Dr. Mazdak Salavati, científico de datos del Centro de Investigación e Innovación Lechera de SRUC, cerca de Dumfries.
“Farm-twin enfrenta este desafío de forma directa al agregar datos de una amplia gama de tecnologías en una sola plataforma unificada, recopilando información casi en tiempo real de diversas fuentes, incluyendo registros de salud animal, producción de leche, consumo de alimento y condiciones ambientales.”
Por su parte, el Dr. Matt Broadbent, científico en agrotecnología del mismo centro, señaló:
“Creemos que el código abierto es el futuro de la agrotecnología. Garantiza la transparencia, fomenta la innovación y reduce las barreras de adopción en toda la industria.”
Más allá del uso cotidiano, la profundidad y amplitud de los datos dentro de farm-twin permiten realizar simulaciones avanzadas, posibilitando modelos más precisos de las condiciones de la granja y del estado de salud de los animales. La plataforma está diseñada pensando en la escalabilidad y el rendimiento, por lo que es adecuada para granjas de todos los tamaños y niveles tecnológicos. También ofrece compatibilidad retroactiva con sistemas antiguos, lo que permite importar y utilizar datos históricos.
Quizás lo más importante es que farm-twin es completamente de código abierto. Esto significa que cualquiera puede descargar, usar, modificar y distribuir el código libremente. Se invita a desarrolladores e investigadores a crear adaptadores para nuevas tecnologías y personalizar la plataforma según sus necesidades.
El profesor Wayne Powell, director y director ejecutivo de SRUC, afirmó:
“Con innovaciones como farm-twin, estamos transformando los sistemas de producción lechera y posicionando al sector como un líder global en una agricultura sostenible y basada en datos. Esta plataforma de código abierto fomentará el emprendimiento, impulsará nuevas oportunidades de mercado y dotará a la fuerza laboral de habilidades digitales esenciales, todo mientras aceleramos nuestro camino hacia un futuro más productivo, resiliente y sostenible.”
ARTÍCULO COMPLETO….
                                
                        
