Parte de mi trabajo como responsable de la oficina de recursos humanos de Carthage Systems incluye conocer los procesos gubernamentales (y mantenerse actualizado sobre los cambios) para la contratación de trabajadores con visa de no inmigrante en las 32 granjas de Professional Swine Management que Carthage gestiona.
Uno de mis compañeros clave es Nancy Pérez Arroyo, nuestra gerente de programas internacionales durante los últimos seis años, quien, entre otras funciones, trabaja en conjunto con abogados y funcionarios gubernamentales para garantizar que la documentación de cada trabajador invitado esté en regla.
Los cuatro tipos de visa más comunes con los que trabajamos son H-2A, TN, J-1 y H-1B. La visa H-2A es para trabajo agrícola temporal, y cada solicitud está limitada al número de trabajadores extranjeros cuya entrada a los EE.UU. se solicita en la petición. Aunque el período inicial de trabajo es menor a un año, una persona podría ser renovada para una estancia máxima de hasta tres años si la solicitud se renueva anualmente.
Las visas H-2A están reguladas por múltiples agencias federales, así como por cada estado, que establece el salario por hora requerido para estos trabajadores dentro de sus fronteras. Además de pagar los salarios, el agricultor o la empresa que contrata al trabajador debe proporcionar alojamiento, transporte y otros beneficios a los titulares de la visa H-2A.
Las visas TN y H-1B son similares entre sí, excepto que la TN es solo para trabajadores de Canadá y México (principalmente nacionales mexicanos, según datos del Consejo Nacional de Productores de Cerdo), mientras que la H-1B es para mano de obra especializada de otros países. Contratamos a muchos más titulares de visas TN que de H-1B. Esta visa permite que los trabajadores calificados ingresen a los EE.UU. por hasta tres años.
Para calificar para una visa TN, el solicitante debe tener un título de licenciatura o equivalente en un campo relacionado con el trabajo. Hay más de 60 ocupaciones agrícolas y no agrícolas que entran en la categoría de la visa TN; aquellas de interés para Carthage incluyen científicos animales, veterinarios, criadores y similares. El programa TN tuvo algunos años difíciles después de la llegada del COVID en 2020, pero este año, afortunadamente, las aprobaciones han vuelto a los niveles previos a la pandemia.
Los titulares de visas J-1 son aprendices o pasantes que llegan a los EE.UU. para conocer un negocio específico; estos no pueden ocupar puestos de trabajo no calificados o de labor ocasional. Los aprendices deben cumplir ciertos requisitos educativos y de experiencia laboral, mientras que las visas de pasante están dirigidas a estudiantes extranjeros de universidades o recién graduados; Carthage se asocia con la Universidad Estatal de Ohio para estas pasantías. En algunos países, puede tomar hasta un año para que el candidato reciba la aprobación.
El proceso de contratación
Si bien hay varios requisitos que cumplir en este proceso, hacerlo correctamente significa que los demás pasos necesarios para contratar buenos empleados no son realmente más difíciles que el proceso de contratación de ciudadanos estadounidenses. Ya sea alguien que vive a unos kilómetros de distancia o en otro país, nuestros candidatos pasan por una preselección y, si estamos interesados, la persona tendrá una entrevista completa con alguien del equipo de recursos humanos de Carthage.
Si se trata de un trabajo en una granja, un gerente de producción de PSM también participará en la evaluación para ayudar a determinar las calificaciones del candidato y responder preguntas sobre el trabajo diario. Esto es especialmente importante para los trabajadores invitados de México, ya que, aunque tengan experiencia en granjas porcinas, esta podría ser en operaciones de solo 200-300 animales como máximo; aquí, podrían estar trabajando en una instalación con 5,000 cabezas. Además, si el candidato solo habla español, uno de nuestros empleados bilingües de recursos humanos estará disponible para traducir.
Uno de estos hablantes bilingües es Nancy, quien, además de su experiencia profesional, ha pasado por el proceso de trabajador invitado con un miembro de su familia. Otra parte de su trabajo consiste en mantenerse en contacto con los trabajadores invitados antes de su llegada, ayudándolos a prepararse para las entrevistas consulares de visa y, una vez aprobados, para viajar a los EE.UU. para su capacitación y asignación laboral.
Digo "una vez aprobados" porque PSM tiene una tasa de aprobación de visas muy alta, aunque ocasionalmente se presenta una negación. Cuando esto ocurre, Nancy verifica si podemos actualizar y volver a presentar la documentación para obtener la aprobación (lo que sucede con frecuencia). También realizamos sesiones informativas con cada candidato después de su entrevista consular, haya sido exitosa o no, para conocer si han cambiado algunas preguntas y seguir mejorando la asistencia a futuros candidatos.
Nancy es excelente en sus entrevistas simuladas, no solo preparando a cada solicitante de visa para sus preguntas, sino también ayudándolos a sentirse más cómodos con el proceso. Ponte en su lugar: quieres trabajar en EE.UU. para aprender, ganar dinero y mejorar tu vida y, muchas veces, la de tu familia. Sin embargo, lo único que se interpone entre tú y esa oportunidad es alguien detrás de un escritorio con el poder de aprobar o rechazar tu visa. Puede ser bastante estresante.
Obtener la aprobación de la visa para un nuevo empleado es solo una parte del proceso de incorporación. Especialmente con nuestros trabajadores agrícolas con visa H-2A, tratamos de ayudarlos a adaptarse lo mejor posible, ya que muchos hablan poco o nada de inglés. Por ejemplo, Nancy participa en las entrevistas y, una vez que llegan, pueden conocerla durante la orientación y su capacitación inicial de 10 días en nuestra sede.
Piensa en cualquier entrevista de trabajo que hayas tenido. A menudo, las personas crean cierto vínculo con quien los entrevista para un puesto exitoso, y si esa persona también está presente cuando comienzan el trabajo, pueden sentirse más seguros y cómodos.
Conócelos donde están
PSM lleva a cabo una orientación de un día y 10 días de capacitación básica para los nuevos trabajadores, con una ceremonia de graduación al finalizar, siempre un viernes. En ese momento, cada persona descubre en qué granja trabajará a partir del lunes siguiente y conoce a su nuevo gerente de granja. Me aseguro de que cada trabajador sepa al menos tres cosas en ese punto: dónde se alojará (permanecen en un dormitorio en nuestra sede durante las dos semanas de capacitación), cómo contactar a su gerente y cómo llegará a su nuevo trabajo el lunes.
Una vez que comienzan su nuevo trabajo, tenemos una lista de aproximadamente 100 procedimientos operativos estándar que cada trabajador nuevo debería poder aprender dentro de ciertos plazos durante su primer año como referencia, y sus gerentes de producción y granja deben aprobar estos. Esto representa nuestro modelo de capacitación en el trabajo "decir, mostrar, hacer" para ayudarlos a aprender y también nos da información sobre habilidades especializadas que puedan tener y que un gerente pueda desarrollar.
Todo esto forma parte del proceso para ayudarles a adaptarse exitosamente. A menudo voy a Burlington, Iowa, para recoger a estos nuevos empleados en su pequeño aeropuerto. La mayoría llega con poco más que una mochila, sin contactos locales y con poco conocimiento del inglés. No hablo mucho español, así que generalmente nos comunicamos con gestos y expresiones faciales hasta que llegamos a la oficina y pueden conocer a Nancy en persona.
Siempre tengo en cuenta que ellos confían tanto en nosotros y en Carthage para estar en este lugar desconocido como nosotros confiamos en ellos para beneficiar nuestras operaciones. Es una sociedad: ellos están aquí para ayudar a la industria porcina, y nosotros los ayudamos a aprender sobre el manejo de cerdos porque EE.UU. es uno de los mejores países para eso. Normalmente descubro que, si te esfuerzas en conocer a los empleados en su camino profesional, ellos te darán lo que necesitas.
ARTÍCULO COMPLETO…. https://www.nationalhogfarmer.com/farming-business-management/how-well-do-you-know-ag-work-visas-